Entradas

¿Es verdad que puedes recibir multas por tener cámaras de seguridad en casa u oficina?

Imagen
En redes sociales se está generando confusión respecto a supuestas multas millonarias por instalar cámaras de videovigilancia en inmuebles particulares. A continuación, te explicamos  qué dice realmente  la  Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares  y cómo cumplirla. ¿Prohíbe la Ley instalar cámaras? No . Ni en casas particulares ni en oficinas. Lo que la Ley regula es el  tratamiento de los datos  que capturas (imágenes de personas que podrían ser identificadas). Si usas las grabaciones solo para fines personales y no las divulgas , no te aplica la mayoría de las obligaciones. En entornos comerciales o empresariales, sí debes cumplir con ciertas reglas, como tener un aviso de privacidad y respetar los derechos de las personas grabadas. ¿De dónde salen las supuestas multas millonarias? La Ley contempla  sanciones  de hasta  320,000 días de salario mínimo , y se pueden incrementar cuando se trata de datos s...

Cómo Evaluar las Necesidades de Seguridad en tu Empresa

Imagen
 Cómo Evaluar las Necesidades de Seguridad en tu Empresa Cuando se trata de proteger los activos de tu empresa, tanto físicos como digitales, es crucial realizar una evaluación exhaustiva de tus necesidades de seguridad. Este proceso te permitirá identificar vulnerabilidades y diseñar un plan de seguridad integral que cubra todas las posibles amenazas. A continuación, te presentamos seis puntos clave que debes considerar al evaluar las necesidades de seguridad de tu empresa. 1. Análisis de Riesgos El primer paso para evaluar las necesidades de seguridad es realizar un análisis de riesgos. Esto implica identificar y categorizar todos los activos de la empresa, como personas, propiedades, información y equipos. Una vez identificados, es necesario determinar las amenazas potenciales que podrían afectar cada activo y evaluar las consecuencias de un posible ataque o fallo de seguridad. Este análisis te permitirá priorizar las áreas que requieren más atención y recursos. 2. Auditoría de ...

La NOM-035 en México: Promoviendo un Entorno de Trabajo Saludable

Imagen
  La NOM-035 en México: Promoviendo un Entorno de Trabajo Saludable La NOM-035-STPS-2018 (Factores de Riesgo Psicosocial en el Trabajo) es una norma oficial mexicana emitida por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) que busca identificar, analizar y prevenir factores de riesgo psicosocial en los lugares de trabajo. Esta norma es crucial para promover un ambiente laboral saludable y prevenir problemas como el estrés, la ansiedad y el agotamiento, que pueden afectar la salud mental y el bienestar de los empleados. ¿Qué es la NOM-035? La NOM-035 tiene como objetivo establecer los elementos necesarios para identificar y analizar factores de riesgo psicosocial y promover un entorno organizacional favorable en los centros de trabajo. A través de esta norma, se busca asegurar la protección de la salud mental de los trabajadores y mejorar la productividad mediante la creación de un ambiente de trabajo seguro y saludable. Principales Aspectos de la NOM-035 Identificación de F...

Innovación en Conectividad Inalámbrica para la Construcción y Automatización

Imagen
  Innovación en Conectividad Inalámbrica para la Construcción y Automatización En un mundo donde la conectividad y las señales de control avanzan más rápido de lo que podemos construir edificios, SureFi se coloca a la vanguardia con soluciones innovadoras para la transmisión inalámbrica de señales de contacto. Los dispositivos de SureFi eliminan la necesidad de cableado, zanjado y perforación, permitiendo una transmisión segura y confiable de datos a través de construcción y materiales. Las instalaciones de sistemas de acceso, alarmas y control tradicionalmente requieren un extenso cableado, lo que puede resultar costoso y demandante en tiempo. SureFi soluciona este obstáculo facilitando la comunicación inalámbrica a largas distancias. Casos Prácticos Automatización de Edificios: Utilizando el modelo SureFi DS005HVAC, es posible controlar sistemas de HVAC (calefacción, ventilación y aire acondicionado) de manera inalámbrica y eficiente. Cada dispositivo puede manejar múltiples punt...

Una Empresa que NO Está al Servicio del Cliente No Logrará Vender

Imagen
 Una Empresa que NO Está al Servicio del Cliente No Logrará Vender En el mundo empresarial, la relación con los clientes es fundamental para el éxito de cualquier compañía. Las empresas que no priorizan el servicio al cliente están condenadas a perder ventas y, en última instancia, a fracasar. A continuación, exploraremos por qué el servicio al cliente es tan crucial y cómo puede impactar las ventas y la reputación de una empresa. Importancia del Servicio al Cliente 1. Genera Confianza y Lealtad Un servicio al cliente excepcional crea confianza. Cuando los clientes sienten que una empresa está genuinamente interesada en resolver sus problemas y en satisfacer sus necesidades, es más probable que permanezcan leales y realicen compras repetidas. La confianza es un factor clave para mantener relaciones a largo plazo. 2. Mejora la Reputación de la Empresa Las empresas con un buen servicio al cliente tienden a tener una mejor reputación en el mercado. Las recomendaciones boca a boca y la...

10 Tendencias Tecnológicas para 2024 que nos Impactarán

Imagen
  10 Tendencias Tecnológicas para 2024 que nos Impactarán El avance de la tecnología continúa a un ritmo vertiginoso, y 2024 promete ser un año clave en la adopción de innovaciones que transformarán diversos sectores. Aquí te presentamos 10 tendencias tecnológicas que tendrán un impacto significativo en nuestras vidas: 1. Inteligencia Artificial Generativa La IA generativa, como GPT-4, sigue evolucionando, permitiendo la creación automática de contenido original. En 2024, se espera que esta tecnología se integre aún más en sectores como el marketing, el entretenimiento, y el diseño, automatizando procesos creativos y mejorando la personalización de experiencias. 2. Edge Computing El Edge Computing está ganando terreno como una solución para reducir la latencia y manejar datos en tiempo real. Esta tecnología permitirá a las empresas procesar información cerca de la fuente de datos, mejorando la eficiencia en industrias como la manufactura, la automoción y la salud. 3. Ciberseguridad...

¿Por qué mi proveedor de servicios especializados debe contar con el registro REPSE...

Imagen
¿Por qué mi proveedor de servicios especializados debe contar con el registro REPSE... En México, el Registro de Prestadoras de Servicios Especializados u Obras Especializadas (REPSE) se ha convertido en un requisito crucial para las empresas que subcontratan servicios especializados. Contar con un proveedor registrado en REPSE no solo garantiza el cumplimiento de la legislación vigente, sino que también aporta seguridad y transparencia en las operaciones comerciales. ¿Qué es el REPSE? El REPSE es un registro que obliga a las empresas que ofrecen servicios especializados a inscribirse ante la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS). Este registro se implementó como parte de la reforma laboral de 2021 en México, enfocada en regular la subcontratación y garantizar que los derechos de los trabajadores sean respetados. Para que una empresa sea registrada en REPSE, debe cumplir con una serie de requisitos, como la correcta inscripción ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (I...